San Salvador. La Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador BOLPROS, reporta en el mes de octubre $9.3 millones en negociaciones realizadas por instituciones públicas y privadas en un marco de transparencia y sana competencia.
Entre éstas destaca la participación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS, que negoció Servicios de Alimentación, para pacientes y empleados de diferentes dependencias de la institución y Servicio de Fotocopiado. Otra negociación importante fue la realizada por el Ministerio de Hacienda, que negoció computadoras portátiles y artículos de oficina, obteniendo importantes ahorros en sus compras.
Más instituciones siguen confiando en la transparencia y eficiencia del mecanismo bursátil. Este mes también negociaron por BOLPROS: Fiscalía General de la República, INSAFORP, Presidencia de la República, Procuraduría General de la República, Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), Fondo Social para la Vivienda, Banco de Fomento Agropecuario (BFA), entre otras.
En total fueron 14 instituciones públicas las que utilizaron y negociaron productos y servicios con transparencia y en sana competencia, logrando importantes ahorros en beneficio del país.
En la parte de Convenios agrícolas entre productores y agroindustriales, se registraron $1.9 millones en la negociación de arroz granza, beneficiando a 15 mil productores a nivel nacional.
Una de las grandes ventajas de participar a través de BOLPROS es el beneficio que las pequeñas y medianas empresas obtienen, ya que el 70% de proveedores que comercializan sus bienes y servicios son PYMES.